Vida Zen, Vida plena

¡Aprende a ser feliz ya!

¿Has sentido alguna vez que tu vida empieza a encajar? ¿Que luego de cambiar el rumbo un millón de veces, de pensar que no queda nada más por hacer o estar a punto de decir esto es todo, de pronto hay una calma?

Si ya estás ahí, entonces disfruta cada segundo. Pero si sigues buscando, si una pequeña angustia te
oprime el pecho y tu mente libra una batalla constante entre lo que ves y lo que quieres, este blog es para ti. Es la fe de vida de dos monjes zen a quienes sorprendió el hallazgo de la felicidad.

Luego de años de buscar, de intentar desde la cromoterapia hasta el bautismo, pasando por la acupuntura, el reiki, el taichí, el acohol y hasta alguna que otra infusión rara, el zen me encontró.

Fue uno de esos momentos en que lo peor de mi humanidad salía a flote. Ya sabes, cuando caes en picada y regresas a los mismos ciclos de adicciones, pereza, desenfreno… y sufrimiento. La lucha por suprimir aquello que me parecía malo o vergonzoso siempre terminaba con un incontrolable resurgimiento de mis faltas.

La voluntad no parecía bastar. ¿No te ha sucedido que luego de años de resistir de pronto todo se viene abajo por un mínimo desliz? Ahí es cuando descubres que la voluntad no es suficiente. Pero ¿A quién acudir entonces? ¿A quién encomendarte? ¿Quién puede sacarte a flote?

La respuesta es tan sencilla que no puedes creerla: tú mismo.

Me encontró el zen y dejé de buscar

La idea de ser un buscador me atormentaba. ¿No te pasa que sientes que siempre hay que seguir, que cada día aparecen nuevas teorías y fórmulas para ser feliz? Te lees todos los libros que puedes, te sumas a todas las tendencias de moda, y puede que incluso te bebas tus fluidos corporales.

Igual la vida sigue moliéndote a palos. Y así será. Porque te falta el mejor aprendizaje de todos:abraza el momento presente, aprende a soltar, y respira. Aparentemente sabes respirar. Desde elinstante del nacimiento es lo primero que haces.

Pero toca crecer y el resto de las enseñanzas que recibes en la casa o el colegio toman protagonismo. En par de años sabes leer, escribir, contar, puedes repetir de memoria la historia de Europa y la conquista de América. Sabes física, química, un poco de literatura, y un mucho de lo que lees en Internet. Pero se te ha olvidado cómo respirar. Si tienes un poco de panza vas al gimnasio, y puede que alguien te recomiende meter tripa, y así tonificar los músculos abdominales.

O no quieres que el tiempo pase y se note. Tratas también de mantenerte erguido, apretando la barriga. O vives estresado, tomando decisiones difíciles cada día… igual te contraes y respiras mal.

Y ni siquiera te das cuenta hasta que ya no aguantas y te da un ataque de pánico, o empiezas a padecer contracturas y migrañas.Ahí fue cuando el zen me encontró a mí. Cuando me dolía el cuerpo casi tanto como el espíritu.

Cuando mi mente estaba a punto de quebrarse porque el peso y la tensión eran demasiados. ¿ Y qué me enseñó el zen? A sentarme y respirar. El zen, el blog, la vida como viene, y la felicidad

En este blog vamos a dejarte las historias de nuestra vida. Las experiencias que hemos vivido a través del zen, y cómo nuestra vida ha cambiado. Si nos ves con ojo crítico no somos perfectos.

Pero si nos ves desde la alegría que nace en tu corazón luego de estar a gusto, sólo verás personas comunes y felices.

Pintamos, escribimos, cocinamos, cuidamos de nuestras plantas y nuestros gatos, y practicamos zazen. Esas son las constantes que nos ayudan a mantener el equilibrio. El resto del tiempo nos buscamos la vida como cualquier hijo de vecino, y compartimos lo que hemos aprendido.

El tesoro que tenemos para ti no es nuestro. Tampoco será tuyo. Si intentas atraparlo será espuma entre tus dedos. Pero respira, aprecia lo que ves, comparte, y abre las manos. Todo el universo está ahí para ti.

Si no tratas de encerrarla, la felicidad es como el viento: puedes sentirla antes de descifrar de dónde viene.

Deja un comentario

©esahora