Cómo preparar donas caseras
De las tantas y tantas maneras que existen de hacer el pan, las donas son mis favoritas. Ya sea en desayunos, meriendas o postres, siempre tendrán un lugar privilegiado en nuestra mesa.
Hubo un tiempo en el que no me imaginaba una buena taza de café, sin acompañarla con uno de estos pequeños panes redondos.
Al verlas tan doradas, perfectas y apetitosas, muchos piensan que son difíciles de hacer. Pero nada más alejado de la realidad.
Las donas son una de las recetas más sencillas a la hora de hacer pan.
Hoy te voy a proponer la receta básica, para hacer unas donas bien doradas y esponjosas.
Vas a necesitar
RECETA PARA DONAS
- Puedes sustituir la mantequilla por 2 cucharadas de aceite vegetal,
y la levadura seca por levadura química o Royal.
Asegúrate que las cucharadas de harina de trigo estén bien colmadas.
Preparación de la masa
En un bowl coloca la leche tibia con la levadura, una cucharada de harina, y una de azúcar.
Mezcla bien hasta que veas que no queda ningún grumo. Déjalo reposar hasta que veas crecer esta preparación. Puede tomar unos minutos.
Mientras esto ocurre, mezcla el resto de los ingredientes secos, (el resto del azúcar, sal, y harina) en otro recipiente. Poco a poco ve añadiéndole el huevo bien batido, la mantequilla o aceite, la vainilla, y la elaboración que dejamos reposando en el otro bowl.
Comenzamos a integrarlo todo con ayuda de una cuchara y terminamos amasando con las manos. De ser preciso, puedes adicionar una cucharada extra de harina.
Continúa amasando hasta que la mezcla no se te pegue en los dedos.
Aceita ligeramente un recipiente circular y coloca ahí la bola de masa, tápalo con un paño limpio y deja reposar hasta que doble su tamaño. Este proceso puede tomar 30 o 40 minutos.
Cuando ya ha levado lo suficiente, coloca la masa sobre una mesa seca. Espolvorea un poco de harina sobre la superficie, y amasa por unos minutos.
Con un la ayuda de un rodillo, extiende la masa hasta que tenga aproximadamente de 1.5cm a 2cm de espesor.
Con un molde circular enharinado, corta lo que serán las futuras donas. El orificio central puedes abrirlo con una tapa o usando los dedos.
Coloca las donas en una bandeja para horno, previamente aceitada. Y déjalas reposar nuevamente unos 30 minutos.
A cocinarlas
Ahora vas a tener que decidir si las quieres horneadas o fritas. De las dos maneras son deliciosas. Pero ten en cuenta que fritas aportan muchas más calorías, por el alto contenido de aceite.
Si las vas a hornear, te sugiero que las pintes con un huevo batido, precalientes el horno a 200 grados Celsius, y las hornees por unos 15 a 20 minutos.
Si decides freírlas, coloca medio litro de aceite en una olla bien profunda. De manera que el aceite doble la altura final de la dona. Cuando el aceite esté bien caliente, fríelas hasta que queden bien doradas.
El topping o glaseado dependerá de tu imaginación, y de lo que puedas encontrar por casa.
Si vas a hornearlas, te voy a dar un truco muy cubano inspirado en el tradicional «pan con timba». Corta tiras muy finas de dulce de guayaba en barras, y colócalas con mucho cuidado sobre las donas. De esta manera, cuando las hornees, quedarán con una fina capa de guayaba como glaseado.
Si has disfrutado leyendo nuestro blog te invitamos a compartirlo con tus amigos y en tus redes sociales.
Puedes visitar nuestra tienda y chequear nuestros diseños. También puedes invitarnos a un café o un buen té verde. La vida es mejor si la compartimos con otros. Recuerda sonreír y ser feliz en el proceso.