¿Qué es zazen?

¿Qué es zazen?

Hace 2500 años, en la India, el Budha histórico Shakyamuny Budha hizo girar la rueda del Dharma. Sentado con firme determinación, en la postura justa, realizó el despertar. La manera en la que se sentó era conocida como la postura del despertar de Budha, o postura del Loto.

Al sentarse bajo el árbol de la Bodhi, empleó una forma de atención plena conocida como meditación Dhyana. Su primera acción, fue compartir lo que había descubierto con todo el que quisiera escucharlo. De esta manera, las enseñanzas comenzaron a transmitirse de maestro a discípulo.

Con el paso de los años, esta práctica se expandió por todo el continente y llegó a China, allí tomó el nombre de Chan. Al llegar a Japón en el siglo XIII, se comenzó a llamar zazen. El ideograma Za, significa sentarse, y el ideograma zen, concentrar el espíritu.

En el siglo XX, el maestro Kodo Sawaki pidió a su discípulo, el monje Taisen Deshimaru, que llevara el Zen verdadero a otras tierras. Fue de esta manera que la práctica de zazen llegó a Europa.

Zazen ha llegado a nosotros gracias a la firme determinación, y a la práctica de grandes bodhisatvas. A estos seres les llamamos Sensei o, simplemente, maestros.
Se transmite personalmente, mediante el gesto, practicando todos juntos en un Dojo.

Si has disfrutado leyendo nuestro blog te invitamos a compartirlo con tus amigos y en tus redes sociales.

Puedes visitar nuestra tienda y chequear nuestros diseños. También puedes invitarnos a un café o un buen té verde. La vida es mejor si la compartimos con otros. Recuerda sonreír y ser feliz en el proceso.

Deja un comentario

©esahora